Entradas

Clases de Yoga Online

AUVEA quiere ayudarte a cuidarte y cuidar tu uveítis. 

 

Clases de Yoga ampliadaEl pasado mes de marzo empezamos las clases de yoga online para cuidar el cuerpo y las emociones.

Esta disciplina milenaria con grandes beneficios para la salud física, mental y emocional.

Su práctica nos ayuda a reducir el estrés, fortalecer el cuerpo, tonificar, mejorar la respiración, la flexibilidad, mantener posturas corporales sanas y reducir dolores crónicos, dar espacio a las emociones, reforzar la capacidad intelectual y la atención, aumentar la calidad del sueño, conectar con nuestro interior, conectar con nuestras emociones… y muchas cosas más que esperamos descubras con las próximas clases de yoga.

 

Las clases se prorrogan hasta el mes de julio, como mínimo.

 

¿Y por qué continúan? Pues porque las personas que se apuntaron y probaron en el mes de marzo así nos lo han pedido. Los participantes están felices porque en sólo 4 semanas han notado los beneficios físicos, psicológicos y emocionales que esta práctica milenaria nos aporta.

Son clases adaptadas a nuestras necesidades, en las que puedes seguir tu ritmo desde la comodidad de tu casa. Sin riesgo de contagio, sin mascarillas, sin desplazamientos, y con una profesora que te guiará durante la práctica. Antes y después de cada clase hablamos sobre cómo nos hemos encontrado, qué nos ha costado, qué no… un ambiente familiar en el que no tendrás miedo de expresar tus limitaciones. Además, el número de asistentes es limitado para que las clases puedan ser personalizadas.

 

¿Sigues teniendo dudas? ¡¡Te las resolvemos!!

 

¿Para quién?

Abierto a todo el mundo: pacientes, familiares, cualquier persona interesada con o sin patologías; y en cualquier parte del mundo.

¿Cuándo?

Viernes  mañanas: 09.30 a 10.30 h. (peninsular española)

Viernes  tardes: 18.30 a 19.30 h. (peninsular española)

¿Aportación?

Socios de @asociacionauvea y @lupusacleg: 15 €/4 sesiones al mes

No socios: 20 €/4 sesiones al mes

¿Qué tienes que hacer?

      1. Rellenar el formulario de inscripción. https://forms.gle/XRtGDR5N8Jr9UeL26
      2. A continuación recibirás dos e-mails (revisa la carpeta de SPAM):
        • uno de confirmación de inscripción, y
        • otro con el link para efectuar el pago con el método escogido.
      3. Una vez confirmado el pago, te enviaremos el link de acceso a la clase.

¿Sigues sin estar convencido?

 

Desde AUVEA queremos que te cuides, y así cuidar tu uveítis, pasito a pasito, y por eso, porque creemos y sabemos que estas clases te van a ayudar, te invitamos a que busques media hora en cualquier momento para que puedas comprobar en qué consiste y notes los beneficios.

En esta clase no solo comprobarás que es una clase de yoga en la que cuidar tu cuerpo, disfrutar y conectar con tus emociones, sino que también conocerás a Sole Encalada, nuestra profesora y guía de yoga.

Puedes visualizar la clase en el siguiente link https://forms.gle/mubfZ4WjMNWQSefh8

No lo dudes, cuida tu cuerpo, cuida tu mente, cuida tu alma, y cuidarás tu uveítis.

 

 

Entrevista a Auvea en Farmacosalud

El portal médico Farmacosalud.com ha publicado una entrevista a la AsocCaptura de pantalla 2017-04-20 a las 14.24.59iación AUVEA.

Nuestra Presidenta Silvia Matrai habla desde la perspectiva de un paciente de uveítis, de su afectación en la vida diaria, del gran desconocimiento de sus síntomas incluso entre la comunidad médica, de la dificultad en el reconocimiento de la discapacidad que provoca y sobre las desigualdades que existen tanto en el acceso a los nuevos fármacos biológicos así como en el tratamiento de esta enfermedad en las diferentes regiones sanitarias a nivel nacional.

depositphotos_30405319-stock-photo-index-finger-pointingSíguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram

Uveítis, la extraña enfermedad que te hace ver como si tuvieras una medusa delante

Qué ilusión ver el artículo que nos hicieron a algunos miembros de AUVEA desde La Vanguardia !!!

medusa

Presentación de la Presidenta de AUVEA

Silvia MatraiBienvenid@s en la página web de la Asociación de Pacientes de Uveítis.

Consideramos que la uveítis es poco conocida en la sociedad en general, y por la comunidad médica en muchos casos. Es una condición “fantasma” que, si bien acompaña e incapacita en varios aspectos a la persona que la padece, no resulta visible y por lo tanto comprensible a su entorno familiar, social y laboral.

Es por ello que pensamos que la gran mayoría de las personas que vivimos con uveítis nos sentimos en general sol@s y poco comprendid@s y apoyad@s, sobre todo en las fases iniciales de nuestra enfermedad. Esta percepción de aislamiento se añade al malestar físico y psicológico propio de nuestra condición, el retraso en encontrar a un equipo médico especializado en uveítis capaz de dar respuestas a nuestras inquietudes, el retraso en recibir un diagnóstico confirmado, y las complicaciones y efectos secundarios del tratamiento.

Animad@s y apoyad@s por el equipo oftalmológico especializado en uveítis del Hospital Clínic de Barcelona coordinado por Dr. Alfredo Adán, un grupo de pacientes pusimos manos a la obra, y decidimos formar la Asociación de Pacientes de Uveítis con el objetivo de sentir un mayor control de nuestra enfermedad, pero sobre todo para ofrecer un espacio compartido a otras personas que buscan información médica fiable y avalada sobre la uveítis, y necesitan apoyo de diversa índole (psicológico, legal, laboral, etc.) para aprender a vivir con esta enfermedad o con una persona cercana que la padece.

Queremos ser inclusivos e incorporar

  • todos los perfiles de pacientes de uveítis, con atención especial al inicio en la niñez;
  • a familiares y amig@s que nos acompañan día tras día y muchas veces padecen también en silencio las consecuencias de nuestra enfermedad;
  • la comunidad médica interesada y preocupada por esta patología, que entiende la importancia de contar con la fuerza de l@s pacientes para mejorar sus recursos y conseguir una detección precoz y tratamientos eficaces, contribuyendo a una mejor satisfacción profesional y mejor calidad de vida de sus pacientes;
  • la comunidad de investigadores para que cuenten con nuestra voz y colaboración con el fin de conseguir recursos para la investigación necesaria en enfermedades raras en general, y en la uveítis en particular;
  • cualquier iniciativa privada o pública que esté interesada en colaborar con nuestra Asociación.

Nuestro ámbito de actividad se dirige a todas las personas con quienes tengamos un idioma en común para comunicarnos (castellano, catalán, francés, inglés), independientemente de su ubicación geográfica.

Esta es una página web provisional. Esperamos lanzar nuestra web oficial durante el primer trimestre del 2016. Entretanto, estamos a la disposición de cualquier persona interesada o necesitada de apoyo en nuestra página de contacto.

 

Silvia Matrai

Presidenta de la Asociación de Pacientes de Uveítis

Hemos constituido la Asociación!

AUVEA_fundacionEl pasado 3 de diciembre de 2015 un grupo de pacientes de uveítis y familiares, en compañía del Dr. Alfredo Adán constituimos AUVEA, la Asociación de Pacientes de Uveítis.

Levantamos acta de la sesión después de aprobar los estatutos y nombrar a nuestra primera Junta Directiva.

Estamos ilusionados y emocionados de lanzar esta iniciativa después de hablar tantas veces de ello y responder al reto que nos lanzaron el equipo equipo oftalmológico especializado en uveítis del Hospital Clínic de Barcelona.

Pensamos que en Catalunya somos más de 3.000 las personas actualmente afectadas de alguna forma de uveítis, pero nacemos con vocación de llegar a la comunidad de pacientes, familiares, profesionales, investigadores, voluntarios y empresas de todo España. Todos y todas las personas interesadas en mejorar la calidad de vida de los afectados de uveítis, así como en impulsar la mejora del conocimiento de la enfermedad y de las condiciones médicas, asistenciales y cientificas de quienes trabajan con esta enfermedad.