Entradas

IV Jornada Nacional de la Asociación de Pacientes de Uveítis (AUVEA)

¡Ya lo tenemos todo en marcha para la IV Jornada y solo nos quedas tú!

 

La IV Jornada de Pacientes de AUVEA busca dar más visibilidad y apoyo a los pacientes, ofrecer información fiable sobre la enfermedad y mejorar las relaciones médico/paciente. Para ello, profesionales en uveítis de diferentes puntos de España se reunirán en el Caixa Forum (Barcelona) para hablar sobre uveítis pediátricasmicrobiota y uveítis anteriores, la importancia de las unidades multidisciplinares y qué debe de conocer un paciente de uveítis sobre su enfermedad.

Este año, para que nadie se pierda la IV Jornada de Pacientes con Uveítis, además del formato presencial, tenemos un formato online.

 

 

⚠️ El aforo de esta IV Jornada Nacional de la Asociación de Pacientes de Uveítis (AUVEA) es limitado, tanto en la plataforma online como presencialmente, así que no te quedes sin tu plaza y reserva ya mismo. Ya no están disponibles las plazas presenciales para la IV Jornada de Uveítis, pero aún puedes inscribirte de manera online. Para inscribirte, solamente tienes que entrar en este enlace, rellenar los datos y recibirás un e-mail de confirmación.

 


Más información sobre la Asociación de Pacientes de Uveítis (AUVEA): se formó en diciembre de 2015, cuando un grupo de pacientes y familiares de uveítis, junto con el apoyo del equipo médico de oftalmología del Hospital Clínic de Barcelona coordinado por el Dr. Alfredo Adán, decidió crear una asociación para los pacientes y familiares de uveítis. Fue a principios de 2016 cuando la asociación se hizo realidad y empezó a cobrar vida. Desde entonces, nos hemos esforzado mucho para poder atender a todos los que se han puesto en contacto con nosotros y hemos cumplido con los objetivos de nuestros estatutos.

Conoce a nuestra Junta Directiva. | Conoce nuestros Estatutos. | Ante cualquier duda escríbenos a nuestro mail: info@asociacionauvea.es o utiliza nuestro formulario de contacto.

Síguenos en… FacebookTwitterInstagram | YouTube

Clases de Yoga Online

AUVEA quiere ayudarte a cuidarte y cuidar tu uveítis. 

 

Clases de Yoga ampliadaEl pasado mes de marzo empezamos las clases de yoga online para cuidar el cuerpo y las emociones.

Esta disciplina milenaria con grandes beneficios para la salud física, mental y emocional.

Su práctica nos ayuda a reducir el estrés, fortalecer el cuerpo, tonificar, mejorar la respiración, la flexibilidad, mantener posturas corporales sanas y reducir dolores crónicos, dar espacio a las emociones, reforzar la capacidad intelectual y la atención, aumentar la calidad del sueño, conectar con nuestro interior, conectar con nuestras emociones… y muchas cosas más que esperamos descubras con las próximas clases de yoga.

 

Las clases se prorrogan hasta el mes de julio, como mínimo.

 

¿Y por qué continúan? Pues porque las personas que se apuntaron y probaron en el mes de marzo así nos lo han pedido. Los participantes están felices porque en sólo 4 semanas han notado los beneficios físicos, psicológicos y emocionales que esta práctica milenaria nos aporta.

Son clases adaptadas a nuestras necesidades, en las que puedes seguir tu ritmo desde la comodidad de tu casa. Sin riesgo de contagio, sin mascarillas, sin desplazamientos, y con una profesora que te guiará durante la práctica. Antes y después de cada clase hablamos sobre cómo nos hemos encontrado, qué nos ha costado, qué no… un ambiente familiar en el que no tendrás miedo de expresar tus limitaciones. Además, el número de asistentes es limitado para que las clases puedan ser personalizadas.

 

¿Sigues teniendo dudas? ¡¡Te las resolvemos!!

 

¿Para quién?

Abierto a todo el mundo: pacientes, familiares, cualquier persona interesada con o sin patologías; y en cualquier parte del mundo.

¿Cuándo?

Viernes  mañanas: 09.30 a 10.30 h. (peninsular española)

Viernes  tardes: 18.30 a 19.30 h. (peninsular española)

¿Aportación?

Socios de @asociacionauvea y @lupusacleg: 15 €/4 sesiones al mes

No socios: 20 €/4 sesiones al mes

¿Qué tienes que hacer?

      1. Rellenar el formulario de inscripción. https://forms.gle/XRtGDR5N8Jr9UeL26
      2. A continuación recibirás dos e-mails (revisa la carpeta de SPAM):
        • uno de confirmación de inscripción, y
        • otro con el link para efectuar el pago con el método escogido.
      3. Una vez confirmado el pago, te enviaremos el link de acceso a la clase.

¿Sigues sin estar convencido?

 

Desde AUVEA queremos que te cuides, y así cuidar tu uveítis, pasito a pasito, y por eso, porque creemos y sabemos que estas clases te van a ayudar, te invitamos a que busques media hora en cualquier momento para que puedas comprobar en qué consiste y notes los beneficios.

En esta clase no solo comprobarás que es una clase de yoga en la que cuidar tu cuerpo, disfrutar y conectar con tus emociones, sino que también conocerás a Sole Encalada, nuestra profesora y guía de yoga.

Puedes visualizar la clase en el siguiente link https://forms.gle/mubfZ4WjMNWQSefh8

No lo dudes, cuida tu cuerpo, cuida tu mente, cuida tu alma, y cuidarás tu uveítis.

 

 

WEBINAR: DIAGNÓSTICO DE LA UVEÍTIS

El jueves 11 de junio a las 20:00h tendremos el privilegio de poder asistir a un webinar impartido por el Dr. Fonollosa oftalmólogo especialista en uveítis. Una colaboración que nos ofrece SEIOC en la que AUVEA participará como moderador.

 

Nos presentará que procedimientos se siguen para el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con uveítis. Nos ayudará a entender la complejidad del procedimiento y podremos preguntar todas las dudas que vayan surgiendo.

 

 

webinar Álex FonollosaEl acceso es gratuito, pero hay que registrarse mediante el siguiente enlace.

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_sd80THSUQZKT6G8h33aCUA

Recibiréis un mail con el link de acceso a la plataforma ZOOM.

Desde AUVEA trabajamos para poder ofreceros contenido de calidad e información referente a nuestra enfermedad, para que poder convivir con ella se haga un poquito más fácil.

 

 

Preguntas y respuestas sobre COVID-19 en uveítis

La información y el conocimiento es necesario, pero nunca debemos usarla para generar miedo, así que
esperamos que este video os ayude a entender que es lo qué está pasando, cómo debemos afrontarlo como
pacientes de uveítis y sobretodo, con la energía y la positividad de que lo vamos a superar.

Debido a todas las dudas surgidas en los pacientes de uveítis a raíz del COVID-19, la asociación se puso en
contacto con la SEIOC (Sociedad Española de Inflamación Ocular) para solicitar información.

El Dr. Miguel Cordero, jefe de la unidad de uveítis del Hospital Universitario de León y secretario de la
SEIOC se ofreció para colaborar con nosotros e intentar responder a todas las dudas que se nos habían
planteado. No podemos más que agradecer a la SEIOC y al Dr. Cordero en particular su colaboración, su
tiempo, y su apoyo a la asociación y los afectados de uveítis.

A parte de las preguntas que nos llegaron por mail, os pedimos por redes que nos plantearais todas
vuestras dudas.

Se generaron muchas preguntas y hemos intentado dar respuesta a todas mediante un vídeo en el que
intentamos englobarlas todas.

Si hay alguna pregunta en concreto que creáis que no se ha respondido, nos
lo podéis comentar, el Dr. Cordero seguirá prestando su colaboración para solventar la dudas que
sigan apareciendo.

Además, os dejamos el link del informe que la SEIOC ha publicado en su página web,
por si le queréis echar un vistazo. LINK

 

 

Los medios de los que disponíamos no eran los adecuados, ya que la calidad de la imagen no es muy
buena, y se tuvo que grabar todo seguido por falta de disponibilidad de tiempo. Hay carteles que se caen,
frases incompletas y muchos nervios, todo por parte de una servidora. La aportación del Doctor es
excelente. Espero que me lo perdonéis, mejoraré en las siguientes, os lo prometo. Lo importante es el
contenido y el mensaje, y eso está perfecto.

La edición del video es gracias a la colaboración de Feel The Media, que a pesar de la situación en la que
se encuentran, nos han regalado su tiempo para poder tenerlo listo para publicar lo antes posible y además,
poder extraer pequeños vídeos para el que quiera acceder a una información determinada.

Carrera run4us

¡El sábado nos fuimos a la carrera con FECAMM, Run4us y Decathlon junto con otras asociaciones!

 

La verdad es que fue muy divertido y sobretodo enriquecedor ver cómo otras personas corren para conseguir fondos por otras causas. La empatía y el altruismo de esos atletas la verdad es que es algo digno de admirar. No todo el mundo es capaz de correr 40km para ayudar a otros, ¡¡Bravo!!!

 

Día Mundial De la Enfermedades Minoritarias

Hoy es el Día Mundial De la Enfermedades Minoritarias, hoy es vuestro día. El de todos vosotros.

Somos parte de esos 300 millones y trabajaremos para que todo el mundo nos conozca y nos entienda.

No quiere decir que el resto de días no existamos, tampoco que estar enfermos sea algo que celebrar. Es un día de concienciación, divulgación, colaboración y apoyo.

Queremos aprovechar para agradecer a todos y cada uno de nuestros socios porque gracias a vosotros somos capaces de realizar nuestra función no sólo este día, sino todos los del año. UN MILLÓN DE GRACIAS.

El viernes estuvimos en el evento oficial organizado para ese día, en el que pudimos escuchar testimonios. Nos hizo darnos cuenta de que todos tenemos la misma lucha, la visibilidad de tantas y tantas enfermedades invisibles que al ser minoritarias, la gente no comprende.

También aprendimos los procedimientos que se llevan a cabo con los medicamentos huérfanos y cómo funcionan las startups, y como gestiona Europa el tema de estas enfermedades, que son pioneros. Además conocimos la plataforma que se está realizando con todas las enfermedades minoritarias.

Somos más de 300 mill afectados por diferentes enfermedades en el mundo, una cifra nada pequeña.

 

En defensa del paciente con Share4rare

El pasado 21 de febrero en el Hospital Sant Joan de Déu asistimos a la presentación de la plataforma Share4rare , donde también estuvo invitado FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras)

Bajo el #share4advocacy se habló de la importancia de empoderar no solo a los pacientes, si no también a las asociaciones.

Como Pacientes de enfermedades minoritarias, fuimos muy conscientes que teníamos que unirnos para luchar por todas y cada una de las diferentes uveítis que se padecen. Por eso, todo lo que sea impulsar el empoderamiento del paciente, el impulso de las asociaciones, y la unión en las enfermedades minoritarias para nosotros es de gran valor.

 

Jornada «Una mirada hacia la Baja Visión»

El pasado viernes 21 asistimos a la jornada “Una mirada hacia la Baja Visión” en Madrid en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, de la mano de Visión España, Begisare y el Dr. Sjöholm.

Durante el mismo Begisare lanzó el distintivo#tengobajavisionque ayuda a visibilizar, normalizar y enseñar una discapacidad visual muy frecuente pero muy desconocida, que por desgracia también es muy común en uveítis.

Baja VisiónEn la jornada se recalcó un problema actual y cotidiano que sufren a diario miles de personas en todo el mundo lo poco que tarda la gente en hacer sentir mal a una persona que sufre baja visión, porque solo se entiende la dificultad visual como ceguera total, cuando existen muchos tipos de cegueras parciales (baja visión) que te permite hacer algunas cosas, pero que te incapacita para muchas otras. Puedes llevar un bastón porque tienes limitaciones espaciales pero eso no quiere decir que no puedas leer el periódico.

La comprensión y la empatía hacia las personas que padecen baja visión debería ser algo normalizado y no algo de lo que avergonzarse o tener que justificarte continuamente.

Como siempre, desde AUVEA  seguimos informándonos, aprendiendo, tomando contactos, haciéndonos visibles… Nos ha parecido súper interesante la Jornada como información general y en especial para nosotros como pacientes que podemos sufrir baja visión.

– CANCELADA- I JORNADA MADRID 2020 – ¡¡APÚNTATE!!

-CANCELADA- Ya puedes marcarlo en tu calendario, 13 de junio, y  no puedes poner excusas. Tienes tiempo para planearlo y organizarte.

13 de junio
Aún no tenemos el programa definitivo pero será entre las 10h y las 14h y se dividirá en tres bloques.

1️⃣ TEMAS BÁSICOS EN UVEÍTIS

2️⃣ UVEÍTIS PEDIATRICAS

3️⃣ MESAS REDONDAS

También aprovecharemos para enseñaros más cositas de AUVEA, quiénes somos, qué hacemos y qué queremos hacer
Y muy importante… ¿DÓNDE?


El Hospital 12 de octubre nos cede sus instalaciones para poder llegar a todos vosotros. Gracias a la implicación de la Dra.Tejada y a su ayuda, esto ha sido posible.

¡Ojalá más centros nos ayuden para hacer muchísimas más!

 Las inscripciones serán gratuitas para todo el que quiera asistir y lo único es que se requiere reserva por el tema de aforo. 

FELICES FIESTAS

AUVEA os desea unas felices fiestas en compañía de vuestros seres queridos.

Son fechas para disfrutar y recapacitar. Para pensar en que nos ha dejado este año y que esperamos para el siguiente.

Este año hemos conocido a grandes personas. Todas luchadoras, todas con una historia, y todas especiales. Todas esas personas por las que esperamos seguir luchando, por ellas y con ellas, para que de lo malo saquemos algo bueno.

Han sido unos meses muy intensos y de mucho trabajo, y con vuestro permiso, nos vamos a coger unos días de descanso. Para poder no sólo descansar y coger fuerzas para el próximo año, que viene cargadito de nuevos proyectos, si no también, para disfrutar de los nuestros, de nuestra familia.

Nos vemos en 2020.

FELIZ NAVIDAD

 

Café con pacientes en Madrid

Reunión de pacientes en Madrid, en petit comité, pero con toda la esencia.

Hemos hablado de nuestras historias, miedos, esperanzas y superación.

Como llega un punto en el que te das cuenta que la enfermedad al final te enseña valiosas lecciones y miras la vida de otra forma.

Un placer conocer haber conocido a estas dos luchadoras. Gracias por compartir conmigo esa parte de vuestra vida y aprender cada día más de esta enfermedad.

Uno de los temas que hemos tratado ha sido el planificar  una jornada en Madrid el próximo año y han habido muchas ideas y sobretodo mucha ilusión en este proyecto.

Además nos hemos reunido con una farmacéutica que nos ayudará económicamente en proyectos futuros.

 

 

 

café pacientes Madrid AUVEA

Mini jornada de pacientes en Bilbao

MINI JORNADA BILBO

Aquí tenéis un pequeño resumen de las 4 horas que duró nuestra mini jornada.

Queremos dar las gracias a la asociación de retinosis pigmentaria en Bizkaia, y a Jon Perez, paciente de uveítis en Bilbao, por su ayuda en la organización del evento. Sin ellos, esto no hubiera sido posible.

Como no, también al Dr. Fonollosa y a la Dra. Ugarte, equipo multidisciplinar del Hospital de Cruces, por dedicar parte de su tiempo e implicarse tanto en este evento y con la asociación.

Gracias a todos los que os desplazasteis para acompañarnos, por confiar en nosotros, por formar parte, por compartir vuestras experiencias, miedos, dudas. Nos parece tan enriquecedora y necesaria la parte de reunión de pacientes, como la parte de información médica impartida por excelentes profesionales.

Había un aforo máximo de 15 personas y finalmente fuimos 14 los asistentes.

Primera mini jornada, primer evento fuera de Barcelona, donde tenemos la sede, y satisfacción absoluta. Con ganas de seguir llegando a más pacientes, familiares, implicar a más profesionales, colaborar con más asociaciones. Cuanto trabajo queda por hacer, pero cuantas ganas e ilusión tenemos.

 

 

 

III Jornada de Pacientes de AUVEA

La III Jornada de Pacientes de AUVEA busca dar más visibilidad y apoyo a los pacientes, ofrecer información fiable sobre la enfermedad y mejorar las relaciones médico/paciente.

La necesidad de aumentar la investigación en uveítis, así como la importancia de que haya un mayor número de profesionales sanitarios que conozcan en profundidad en qué consiste esta enfermedad y su abordaje o un mayor conocimiento de la patología por parte de la sociedad, son algunas de las principales demandas que se han puesto sobre la mesa durante la celebración de las III Jornadas de Pacientes organizadas por la Asociación de Pacientes de Uveítis (AUVEA).

Podéis ver en el siguiente enlace toda la información sobre la jornada

III Jornada de Pacientes de AUVEA

 

Jornada de pacientes en Barcelona

 

Esta tarde se ha realizado en Barcelona la primera reunión de pacientes.

Contenta, satisfecha, feliz, solo se me ocurren cosas buenas. Deseando que sean más, conoceros a todos, escuchar todas vuestras historias, y que más pacientes se sientan como los que han venido hoy. Comprendidos, escuchados, esperanzados.

GRACIAS a los que habéis venido.
(La foto la he hecho antes para proteger la privacidad de los asistentes)

 

Reunión pacientes Barcelona

V Congreso de la Sociedad Española de Inflamación Ocular (SEIOC)

Los días 6 y 7 de junio del 2019 se celebró el V Congreso Anual de la Sociedad Española de Inflamación Ocular (SEIOC) donde grandes expertos  en inflamación ocular se dieron cita para hablar de las novedades científicas en las diferentes patologías que engloba.

Desde la Asociación tuvimos un papel activo durante el congreso poniendo voz a los pacientes delante de un público lleno de grandes profesionales. 

 

V Congreso SEIOC

V Congreso SEIOC

 

 

¡Feliz Navidad y un súper 2018 !

Feliz Navidad y próspero año 2018

Desde la Asociación de pacientes de uveítis AUVEA os deseamos a tod@s unas muy felices fiestas y un magnífico 2018!
Os anunciamos que tenemos muchos proyectos para 2018 y estamos trabajando para impulsar el crecimiento y mejora de esta comunidad que conformamos AUVEA, siempre abierta a nuevos soci@s, voluntari@s y simpatizantes…
¡Nos vemos en breve!

Entrevista a Auvea en Farmacosalud

El portal médico Farmacosalud.com ha publicado una entrevista a la AsocCaptura de pantalla 2017-04-20 a las 14.24.59iación AUVEA.

Nuestra Presidenta Silvia Matrai habla desde la perspectiva de un paciente de uveítis, de su afectación en la vida diaria, del gran desconocimiento de sus síntomas incluso entre la comunidad médica, de la dificultad en el reconocimiento de la discapacidad que provoca y sobre las desigualdades que existen tanto en el acceso a los nuevos fármacos biológicos así como en el tratamiento de esta enfermedad en las diferentes regiones sanitarias a nivel nacional.

depositphotos_30405319-stock-photo-index-finger-pointingSíguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram

Ayúdanos: participa en esta encuesta

Captura de pantalla 2017-04-20 a las 13.39.43

CLICA AQUÍ  http://uveitis.qr4.es/encuestas/

Estamos realizando una encuesta para conocer en profundidad cuál es la situación actual de los pacientes UVEÍTIS en España.

Este cuestionario nos permitirá recoger el impacto emocional y social que tiene esta enfermedad en nuestro país.

Agradeceríamos su amable colaboración en rellenar esta encuesta.

Apenas le llevará 10 minutos y es totalmente anónima.

Las respuestas serán analizadas de manera agregada junto a la de todas las personas que participan, nunca de manera individual

RECUERDA: puedes difundir libremente la infografía que preparamos sobre la uveítis (versión actualizada a abril de 2017).

depositphotos_30405319-stock-photo-index-finger-pointingSíguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram