Entradas

Dia de las Enfermedades Raras

Hoy martes, 28 de febrero de 2017 es el Dia de las Enfermedades Raras.

En Europa se considera que una enfermedad o desorden es raro cuando afecta a 1 de entre 2.000 personas. Una enfermedad rara puede afectar a solo unos pocos pacientes en la UE, y otras afectan hasta 245.000.

Existen mas de 6.000 enfermedades raras. En total las enfermedades raras afectan a 30 millones de ciudadanos europeos. El 80% de las enfermedades raras son de origen genético y muchas veces son crónicas y ponen en riesgo la vida.

Eurordis es la voz de los pacientes con enfermedades raras en Europa y FEDER la federación española.

La uveítis es una enfermedad rara, tal como explica el Dr. Adán.

Síguenos en Twitter y Facebook !

Ayúdanos a difundir buena información sobre la uveítis

Os invitamos a ayudarnos a difundir buena información sobre la uveítis. La divulgación fiable de la enfermedad nos motiva y es uno de nuestros objetivos fundacionales.

Captura de pantalla 2017-04-20 a las 13.54.07

Puedes descargarte, pinchando aquí, este folleto informativo que hicimos con la ayuda de Abbvie.

Puedes difundirlo con total libertad, especialmente si es para distribuirlo en un centro médico, hospitalario o asistencial.

Otros sitios útiles:

Uveítis en Wikipedia

Blog del Dr. Alfredo Adán

Sociedades dedicadas al estudio de la uveítis y afines (SEIO)

Fundación FER

Tutorial para estudiantes (WYNIS)

Fundación IMO

Uveítis: Una Guía para los Profesores y los Padres de la OIUF

Anímate, comparte con nosotros tu buena información sobre uveítis!!

Las artistas Carmen y Teresa Rosès organizan una exposición de pinturas en la Escola Traç a favor de AUVEA

Desde la Asociación de Pacientes de Uveítis AUVEA, tenemos el placer de invitaros a la inauguración de la EXPOSICIÓN SOLIDARIA DE PINTURAS de las artistas Carmen Rosès y Teresa Rosès que se celebrará el próximo día 13 de diciembre de 2016 en horario de 19.30 a 21.00 horas en las instalaciones de la Escola Traç en Barcelona.

Carmen Rosès  Teresa Rosès

Es un evento solidario. Las hermanas Rosés muestran dos sensibilidades paralelas, dos puntos de vista diferentes que no chocan, ni se confrontan, sino que se complementan. Un fascinante juego de miradas.

Estas increíbles artistas donarán todos los beneficios de las ventas de sus cuadros a la Asociación AUVEA, demostración de su compromiso en la lucha contra la uveítis.

La empresa farmacéutica Abbvie colabora con el evento.

Os adjuntamos el folleto de la exposición. Y la dirección: c/ Paletes, 3, Sarrià, Barcelona.

Llega el primer fármaco exclusivo para curar la uveítis

image_content_5540989_20161017153147

Si, esto es lo que podemos leer en prensa: El tratamiento biológico adalimumab hasta ahora no tenía una indicación aprobada para esta dolencia, que es responsable de cerca del 15% de los casos de ceguera que se producen en España.
Seguiremos atentamente esta importante noticia! Mantente informado en nuestro canal de Twitter twitter

AUVEA se da a conocer en una jornada abierta

Estamos orgullosos y contentos de como ha ido nuestra primera Jornada!

Gracias a todos los asistentes, ponentes y especialmente al equipo ICOF.

Y TVE dió cobertura a la jornada y difundió qué es la uveítis y cómo afecta a los pacientes y sus famílias.

Interesante coloquio en la mesa médica sobre #uveítis en nuestra Jornada, con la presencia de @tve #tvecatalunya #tve

Una foto publicada por Asoc. de Pacientes de Uveítis (@asociacionauvea) el

El reconocimiento social de la uveítis es completamente invisible

Os recomendamos el artículo del portal médico DMedicina donde explica cómo es el día a día de un paciente con uveítis.

ojo_uvetis

Allí habla el Dr. Alfredo Adán explicando  que “ante estos síntomas, la primera decisión que debe tomar el paciente es acudir a urgencias”.

También la presidenta de AUVEA, Silvia Matrai afirma que «el reconocimiento social de la uveítis es completamente invisible”.

Uveítis, la extraña enfermedad que te hace ver como si tuvieras una medusa delante

Qué ilusión ver el artículo que nos hicieron a algunos miembros de AUVEA desde La Vanguardia !!!

medusa

Presentación de la Presidenta de AUVEA

Silvia MatraiBienvenid@s en la página web de la Asociación de Pacientes de Uveítis.

Consideramos que la uveítis es poco conocida en la sociedad en general, y por la comunidad médica en muchos casos. Es una condición “fantasma” que, si bien acompaña e incapacita en varios aspectos a la persona que la padece, no resulta visible y por lo tanto comprensible a su entorno familiar, social y laboral.

Es por ello que pensamos que la gran mayoría de las personas que vivimos con uveítis nos sentimos en general sol@s y poco comprendid@s y apoyad@s, sobre todo en las fases iniciales de nuestra enfermedad. Esta percepción de aislamiento se añade al malestar físico y psicológico propio de nuestra condición, el retraso en encontrar a un equipo médico especializado en uveítis capaz de dar respuestas a nuestras inquietudes, el retraso en recibir un diagnóstico confirmado, y las complicaciones y efectos secundarios del tratamiento.

Animad@s y apoyad@s por el equipo oftalmológico especializado en uveítis del Hospital Clínic de Barcelona coordinado por Dr. Alfredo Adán, un grupo de pacientes pusimos manos a la obra, y decidimos formar la Asociación de Pacientes de Uveítis con el objetivo de sentir un mayor control de nuestra enfermedad, pero sobre todo para ofrecer un espacio compartido a otras personas que buscan información médica fiable y avalada sobre la uveítis, y necesitan apoyo de diversa índole (psicológico, legal, laboral, etc.) para aprender a vivir con esta enfermedad o con una persona cercana que la padece.

Queremos ser inclusivos e incorporar

  • todos los perfiles de pacientes de uveítis, con atención especial al inicio en la niñez;
  • a familiares y amig@s que nos acompañan día tras día y muchas veces padecen también en silencio las consecuencias de nuestra enfermedad;
  • la comunidad médica interesada y preocupada por esta patología, que entiende la importancia de contar con la fuerza de l@s pacientes para mejorar sus recursos y conseguir una detección precoz y tratamientos eficaces, contribuyendo a una mejor satisfacción profesional y mejor calidad de vida de sus pacientes;
  • la comunidad de investigadores para que cuenten con nuestra voz y colaboración con el fin de conseguir recursos para la investigación necesaria en enfermedades raras en general, y en la uveítis en particular;
  • cualquier iniciativa privada o pública que esté interesada en colaborar con nuestra Asociación.

Nuestro ámbito de actividad se dirige a todas las personas con quienes tengamos un idioma en común para comunicarnos (castellano, catalán, francés, inglés), independientemente de su ubicación geográfica.

Esta es una página web provisional. Esperamos lanzar nuestra web oficial durante el primer trimestre del 2016. Entretanto, estamos a la disposición de cualquier persona interesada o necesitada de apoyo en nuestra página de contacto.

 

Silvia Matrai

Presidenta de la Asociación de Pacientes de Uveítis

Hemos constituido la Asociación!

AUVEA_fundacionEl pasado 3 de diciembre de 2015 un grupo de pacientes de uveítis y familiares, en compañía del Dr. Alfredo Adán constituimos AUVEA, la Asociación de Pacientes de Uveítis.

Levantamos acta de la sesión después de aprobar los estatutos y nombrar a nuestra primera Junta Directiva.

Estamos ilusionados y emocionados de lanzar esta iniciativa después de hablar tantas veces de ello y responder al reto que nos lanzaron el equipo equipo oftalmológico especializado en uveítis del Hospital Clínic de Barcelona.

Pensamos que en Catalunya somos más de 3.000 las personas actualmente afectadas de alguna forma de uveítis, pero nacemos con vocación de llegar a la comunidad de pacientes, familiares, profesionales, investigadores, voluntarios y empresas de todo España. Todos y todas las personas interesadas en mejorar la calidad de vida de los afectados de uveítis, así como en impulsar la mejora del conocimiento de la enfermedad y de las condiciones médicas, asistenciales y cientificas de quienes trabajan con esta enfermedad.