Trabajo Social y Enfermedades Raras: un compromiso imprescindible | Mesa de Invierno COTSA

Hoy, 28 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, una jornada dedicada a visibilizar la realidad de quienes conviven con estas patologías poco frecuentes.

Este año, la campaña pone el foco en las personas, destacando sus historias y su día a día. En este contexto, ayer participamos en la Mesa de Invierno – Enfermedades Raras, organizada por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias (COTSA), donde cinco trabajadoras sociales compartieron su experiencia y reflexionaron sobre los desafíos a los que se enfrentan en entidades de pacientes.

AUVEA estuvo representada por Mª Luisa Burgoa Mota, quien compartió su experiencia como trabajadora social en nuestra entidad. También participaron:

Durante la jornada, se generaron importantes reflexiones que queremos destacar en este Día Mundial de las Enfermedades Raras:

  • La necesidad de un Plan Estratégico de Enfermedades Raras en Asturias, ya que sigue siendo una de las pocas comunidades autónomas sin una estrategia específica.
  • La problemática de los retrasos en la valoración de la discapacidad, que en muchas ocasiones impiden durante años el acceso a apoyos y prestaciones fundamentales.
  • La urgencia de agilizar las subvenciones que sostienen a las entidades del Tercer Sector, fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras. Además, es imprescindible reducir la burocracia, ya que esta resta tiempo a la intervención directa con las personas afectadas.

Desde AUVEA, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad de pacientes y trabajamos cada día para mejorar su calidad de vida y defender sus derechos.


Asociación nacional sin ánimo de lucro y considerada de utilidad pública, creada en 2016, que representa a todo aquel que se sienta identificado, de una manera u otra, con la uveítis, ya sea paciente, familiar o personal sanitario.

Entre sus principales acciones se encuentra: ofrecer información fiable de referencia sobre la enfermedad, participar en la calidad asistencial de la enfermedad, mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares y contribuir a la mejora y el impulso de la investigación.

Conoce a nuestra Junta Directiva. | Conoce nuestros Estatutos. | Ante cualquier duda escríbenos a nuestro mail: info@asociacionauvea.es o utiliza nuestro formulario de contacto.

Síguenos en… Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | LinkedIn | TikTok